Cartas a uno mismo.

¡Hola!

Hoy os traigo una actividad de tutoría que es perfecta para aquellos docentes que tenemos la suerte de repetir curso con un grupo. En esta ocasión, hice a actividad en la última tutoría de 5º y mañana, ante la primera tutoría de 6º, será cuando la actividad llegue a su fin.

Consiste en que cada alumno se escriba una carta a finales del curso, aprovechando los últimos días. No obstante, y para facilitar la recogida, recomiendo que os envíen la carta a vuestro nombre con la dirección del colegio. (Con el remitente sabemos de quién es la carta, jaja). La misión es que reflexionen por escrito sobre sus progresos a nivel personal, social y académico, se den consejos a sí mismos a partir de lo que han ido aprendiendo y poniendo en funcionamiento durante este curso, especialmente aquellas herramientas sociales que les ha funcionado, así como hábitos de estudio que han implementado y que, ante el nuevo curso, cuesta volver a ponerlos en marcha.

Les pedí que se escribieran la carta y me la enviasen a mí, al colegio (así aprovechamos la carta) de tal manera que yo las recolectaría. Por último, les di la indicación de que, si querían que yo leyese su carta para así conocer su reflexión de primera mano, pusieran en el sobre alguna pegatina, o símbolo que me permitiese saber que el alumno o alumna quería que su carta fuera leída. En la foto veis la diferencia entre un sobre y otro: uno está abierto y otro no.

A los alumnos les pareció muy interesante, por supuesto aquellos más maduros hicieron una reflexión casi adulta de su situación en junio mientras que otros se dieron consejos del tipo: si pones comida en el cepillo de dientes y encima pasta, ¡te ahorras un montón de tiempo! Así es, señores, pero aun incluso con este tipo de reflexión, el recuerdo que se les queda es uno divertido.

¿Qué os parece la idea? ¡Cuéntamelo en los comentarios, en Instagram o en Fb!

2C1E1A8C-C9CB-4DF0-8149-610CD77A3DA7

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s