Hace un par de años, cuando empecé a trabajar por proyectos, mi por aquel entonces compañero y yo, (@gtoledoedu en instagram), decidimos que, una buena manera de empezar con esta nueva metodología era trabajar con el espacio ya que te permitía integrar las mates y la lengua de manera muy sencilla.
Lo que hoy os traigo es un primer acercamiento a ambas asignaturas, mates y sociales: problemas, curiosidades, relacionadas con el espacio y con base matemática con el objetivo de que los alumnos conozcan, relacionen y descompongan (ya sabemos que es la primera unidad didáctica de casi todos los libros del mundo mundial…) A los alumnos les gustó mucho y a nosotros más, porque ya no es que aprendan curiosidades, sino que éstas le da sentido a las matemáticas y a la horrible unidad didáctica de ‘números de hasta nueve cifras’. Quizás, tras cuatro cursos trabajando con esta metodología y teniendo iPads en clase, mi acercamiento hubiese sido distinto: hubieran buscado curiosidades ellos mismos y, a partir de los datos encontrados, hubiésemos pasado a descomponer.
El material está intencionado para quinto de primaria pero como ampliación sirve para 4º y como repaso sirve para 6º.
¡Espero que os guste!