Flora y Fauna en Europa (ENG y ESP)

Aunque podría pegarme un curso entero subiendo materiales para matemáticas en tercer ciclo, voy a hacer un descansito y comparto con vosotros este material que he creado para mis alumnos y el cual comparto con vosotros.

Nos sirve para unificar todos aquellos descubrimientos realizados a lo largo de los cuatro países que cada grupo ha tenido que investigar para su proyecto de Agencia de Viajes. Varios de los retos tenían como situación geográfica un parque, una montaña o cualquier punto del país donde pudiesen llevarse a cabo actividades eco-friendly y naturistas. Tenían que nombrar curiosidades como qué plantas y animales son los típicos de la zona y un buen lugar donde plasmar esos conocimientos, algo más densos es mediante este documento.

Es algo tan simple como un esquema en bonito de la Flora y la Fauna en Europa. En inglés y en castellano.

¿Por qué sigo utilizando este método? Como he comentado en múltiples ocasiones, no tenemos libros y, aunque en un mundo ideal con arcoiris y unicornios rosas, los niños, mediante el descubrimiento propio de los desafíos para el proyecto van aprendiendo e interiorizando, en realidad, esto no ocurre así porque la memoria de nuestros alumnos, para empezar, es selectiva y, creedme, que en su lista de prioridades no están los árboles, las flores, los tipos de paisaje y los animales de cierta zona a cientos de kilómetros.

Lo que hago con ellos es que busquen, encuentren y trabajen de forma indirecta los contenidos y, después, mediante el esquema, bajarles a la realidad y hacerles saber que la mayoría ya lo han descubierto, comprendido y utilizado sin darse cuenta y que ahora lo que nos queda es procesarlo, verlo escrito… para los que aprenden pronto, son 5 minutos que pierden que no les cuesta nada y para nuestros alumnos con problemas de aprendizaje, les tranquiliza saber que tienen el contenido en otra parte, además de su cabeza, es decir en el cuaderno.

Yo se lo he dado a ellos en imagen JPG y me lo han completado en el iPad. No obstante, se les puede imprimir en tamaño DinA5 y es lo suficientemente grande como para que escriban. Supuestamente en la segunda fila de huecos iría la fauna, aunque puede ser una ampliación de la flora, que pongan las diferentes partes de ese ecosistema específico…

La última diapositiva no tiene fondo por si te gusta el recurso y en tu cole no hay excendente de tinta. Sé que no es el recurso más guay del mundo pero es mi blog y puedo no compartir mega joyas… jajaja

Puedes conseguirlo desde mi blog, haciendo click aquí o desde Teachers Pay Teachers, haciendo click aquí ❤️

¡Nos vemos pronto!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s