¡Hola!
Hoy os traigo… ¡una unidad didáctica entera!
¿Cóóóóóóómo? Sí, sí, lo que lees. He decidido compartir con vosotros la primera actividad que hice para la clase de Educación en Valores Sociales y Cívicos.
Consiste en visualizar un corto muy corto, de dibujos animados el cual tiene como protagonista a una oveja muy mona, unos topos y un Jackalope. Nos cuenta la historia de cómo no debemos dejar que la actitud negativa de los demás nos afecte, y menos cuando estos, los topos, se ríen por cosas irrelevantes como, en este caso, es un corte de pelo.
Es una actividad muy interesante ya que la oveja pasa por tres estados:
- Felicidad ingenua, pero absoluta: se siente en la cima. Todos le quieren por lo que es. (popular, una guaperas, con gracia, optimista, aparentemente seguro de sí misma…)
- Tristeza profunda: ha venido un desconocido, el granjero, y le ha esquilado. Le ha dejado desnuda, con todas sus inseguridades al aire. No tiene lo que le hacía fuerte y hermosa y ahora no sabe cómo actuar. Para colmo, los que ella pensaba que eran sus amigos, ahora se ríen de ella y le hacen sentir incómoda e inferior y decide esconderse.
- Felicidad verdadera, por cómo es. Tras un momento de crisis, ha tenido que aprender a quererse y aceptarse tal y cómo es; en este caso, gracias a la ayuda del Jackalope (es un animal mítico). Ahora se siente en la cima del mundo y es capaz de disfrutar cada momento. Cuando es hora de que la esquilen, estira la pata y acepta que ahora, no tendrá su pelo pero sigue siendo ella misma.
Se pueden trabajar cantidad de valores. En el documento, te voy guiando con los valores que fui trabajando yo a principios de 5º y de 6º de primaria. Con los de 6º, la reflexión y la construcción de oraciones era mayor que con los de 5º.
Es un fantástico corto para tratar temas de convivencia, de tratarnos bien y respetarnos, de hablar siempre de cara, de ser optimistas y evitar toxicidades, de querer a tus amigos por lo que son y no por lo que aparentan o por lo que tienen; temas como la importancia y la necesidad de la tristeza, de saber superar una crisis, de dejarse ayudar, de reflexionar quiénes son tus puntos de apoyo, de cómo pedir ayuda... en fin, ¡un montón de cosas!
Nos estuvimos con esta actividad durante un total de 6 sesiones porque a los alumnos les gustó mucho y todos querían opinar y participar y, cuando los alumnos quieren compartir experiencias y sentimientos, no hay que cortar. Quizás a vosotros os dure más, o menos.
En el documento encontrarás dos versiones: una a color por si tienen soporte digital o en tu cole puedes imprimir en color sin problemas, y otra con el fondo blanco y las casillas de texto blancas también para conseguir el máximo ahorro de tinta. Las imágenes son las mismas porque sin imágenes, la actividad pierde significado.
Espero que disfrutéis mucho esta actividad. Yo me lo he pasado pipa y cada vez que acababa la asignatura me iba a mi casa con la sensación de estar haciendo las cosas bien.
Os dejo el enlace de descarga:
Actividad en castellano: ¡HAZ CLICK!
Actividad en inglés: ¡HAZ CLICK!
¡Un abrazo, y nos vemos pronto!