Jitanjáforas: Escritura Creativa

¡Buenos días de lunes post-electoral! ¿Qué tal estáis?

Si el otro día os traje el taller de Cadáver Exquisito, cuyo nombre atrae la atención… hoy no nos quedamos cortos. ¡Os presento las Jitanjáforas! (En serio, ¿no os pirra el nombre?) Una jitanjáfora consiste en una composición poética formada por palabras o expresiones carentes en sí mismas de significado y cuya función poética radica en sus valores fónicos, que pueden cobrar sentido en relación con el texto en su conjunto.

Es decir, inventarse una poesía con palabras inventadas simplemente por el mero hecho de que suenan bien. Es muy divertido, especialmente cuando empiezas a pensar en rimas entre palabras que no existen.

Al igual que el otro día, la Jitanjáfora es una técnica muy común entre los profes y no te voy a contar de dónde viene pero sí cómo es el documento de descarga: en él, encontrarás una introducción, las normas y un ejemplo.

Puedes descargarlo haciendo click aquí:

Recordad que si utilizáis mi material y/o hacéis fotos en Redes Sociales, me haría mucha ilusión que me llegasen. Podéis hacerlo etiquetándome en instagram .

¡Nos vemos pronto!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Jitanjáforas: Escritura Creativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s