A Plastic Wave: Documentary

Durante esta semana, estamos ‘celebrando’, o más bien gritando a las altas esferas, la necesidad de un cambio legislativo, gubernamental y de las grandes compañías, de cara al trato con el plástico. Desde diferentes colectivos, se está fomentando el uso de bolsas de tela, de la compra a granel sin productos plásticos y de la concienciación mediante gestos tan simples como llevar el tupper a la carnicería y que te metan el producto ahí.

Por nuestra parte, como maestros, tenemos un gran trabajo por delante en cuanto a concienciación y reflexión activa y es que, no sólo tenemos que concienciar a los chavales del uso de plástico sino reflexionar y realizar una autocrítica a nivel personal y profesional.

De momento, aunque he ido haciendo más actividades, comparto un documental muy interesante el cual trabajé desde la asignatura de valores sociales y cívicos y el cual, aun sin mostrar escenas grotescas, dejó a los alumnos con cara de preocupación. La reflexión posterior fue determinante.

Tras la visualización del documental, giramos la charla en torno a las siguientes preguntas que quizás te puedan ayudar:

  • Al presentador, al principio le preocupan los plásticos grandes y visibles, los que puede recoger con las manos pero después, descubre que hay algo peor: los microplásticos.
  • India es el responsable del 60% del plástico.
  • Nosotros consumimos plástico: ¿a dónde va después?
  • ¿Por qué los gobiernos no hacen nada? ¿Y las grandes compañías?
  • ¿Es suficiente recoger plásticos? ¿Cómo te sentirías si recogieses plásticos todos los días en la misma playa, la dejaras limpia y a las horas, el mar devolviera más plásticos a la tierra?
  • ¿Qué efectos nocivos tiene que los animales consuman plásticos?
  • ¿Cuál es la solución?
  • ¿Qué podemos hacer nosotros en nuestro día a día?
  • Análisis del uso innecesario de plástico durante un día / semana / mes…

Os dejo el vídeo. Espero que os sea de utilidad y os ayude a centrar esta reflexión tan necesaria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s