D.L: Desconecta Leyendo.
Mi valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

PROS:
✅ Maca es una chica normal, como cualquier otra con sus traumas amorosos, sus amigas, sus sentimientos de subidón emocional y bajones incontrolables. Todo lo que ella siente lo hemos podido sentir cualquiera de nosotros por lo que el libro te hace sentir, te remueve el estómago por dentro, te llena de incomprensión ante el comportamiento de alguno de los personajes, sientes sus alegrías… en fin, te engancha y, en cierto modo, te conviertes en Macarena durante un par de días, que es lo que suele durar el libro a pesar de sus casi 500 hojas. (¡Aunque menos mal que hay dos…!)
✅ Todos los personajes son redondos. Hay pocos personajes que estén ahí por estar: las dos amigas de Macarena, Jimena y Adriana evolucionan y su historia cambia y nos hacen sufrir, y reír y nos encariñamos con ellas y, a pesar de que son ficticias, queremos que aquello por lo que están pasando les salga bien. Leo, Samuel, ¡y hasta Pipa! son personajes redondos: evolucionan, cambian… nos dan acceso a sus vidas, a sus miedos, sus traumas, sus alegrías, lo que les motiva… y hacer eso mientras nos cuentan una historia de dos, realmente, es muy difícil.
✅ El vocabulario. Algunos comentan que Beta Coqueta es soez y vulgar; que se dedica únicamente a hablar como una adolescente, a estar centrada en RRSS y hablar, continuamente de follar, follar y follar… bien, yo no lo veo así. Simplemente representa el lenguaje que los protagonistas utilizan para comunicarse entre ellos, en plena confianza, ¿o es que tú no sueltas algún taco cuando estas con tus mejores amigos?
✅ El simbolismo de las canciones: ¿te ha pasado alguna vez que sentías algo y justo escuchabas la canción perfecta? Pues bien, eso es lo que ha hecho la autora: se ha inventado la trama de Leo y Macarena y luego ha ido uniendo esa trama con canciones para terminar de hilar todo. Como aficionada-sin-filtros de la música que soy, a mí me parece un concepto ¡brutal!
✅ Te ríes. Te ríes y mucho. Especialmente cuando las tres amigas mantienen conversaciones que tú misma podrías tener con tus amigas. Y reirse es sanador… y eso buscamos con la lectura, ¿no? Sanar un poquito nuestro alma, nuestras mentes…
✅ La ciudad, protagonista. Otra de las cosas que me ha gustado mucho es el papel tan importante que ejerce Madrid… No soy madrileña y, apenas he estado dos veces en la ciudad pero Madrid llega a Macarena como una vía de escape de su relación tormentosa con Leo… y le da momentos de vida y de curación. Es capaz de relatar con todo tipo de detalle plazas, calles, restaurantes… que hace parecer que has estado ahí. También me gusta mucho el papel que juega Madrid: Madrid está ahí para ayudarle a encontrarse y en cuanto se encuentra, aparece Milán. ¡Misión conseguida!
CONTRAS:
😓 Alguna situación se me ha hecho algo extraña de leer. Por ejemplo, la cantidad de veces que la gente se encuentra sin querer con conocidos… En Zaragoza somos muchos menos y ya me cuesta encontrarme con gente no-deseada… debe ser que la balanza está en equilibrio y como a mí nunca me pasa, a los protas de este libro les tiene que pasar siempre 😋
😓 Algunas actitudes. Leyendo por ahí y hablando con gente que se ha leído el libro, coincido con que algunas de las actitudes o conversaciones entre los personajes no denotan que estamos con adultos en la treintena sino más bien teenagers. Imagino que es parte de la magia pero en algún que otro momento, me hubiera gustado meterme en la historia y lanzar un par de miradas asesinas del estilo: ¡así no!