¡Agenda para el 2020! ¡La elegida!

¡Hola a todas!

Hoy os traigo una publicación un tanto diferente porque no vengo a enseñaros ningún material que haya creado sino más bien a enseñaros la agenda por la que me he decantado finalmente para el próximo año…

¿Estáis listas?

¡La agenda de Lucía Be! Ha sido una decisión que me ha llevado varias semanas… hasta un mes, diría… y no me avergüenzo porque para mí, la agenda es muy importante ya que me acompaña cada día del año.

A continuación, os contaré porqué no he continuado con Happy Planner, qué agendas estuve mirando y porqué las descarté. Creo que no es necesario pero por si acaso: lo que vas a leer, es mi opinión de noviembre de 2019. Entiendo que todas las agendas son perfectas, dependiendo de las necesidades del usuario en potencia y que, quizás, los motivos por los que haya descartado una agenda sean los motivos por el cual, en un futuro me base para elegirlas puesto que todos vamos cambiando. Dicho esto, ¡os cuento porqué no sigo con Happy Planner!

Como sabéis, soy una chica Happy Planner. Hace año y medio, para julio del 18, me compré mi agenda Squad Goals, tamaño classic de 18 meses la cual era preciosa preciosa preciosa, con hojas gorditas, meses personalizados con motivos diferentes, planificación semanal y en vertical y me ha estado acompañando durante una parte muy importante y cambiante de mi vida…

Portada de la agenda Squad Goals
Squad Goals por dentro: toda llena de detalles ❤️

Pues bien… si conocéis Happy Planner (y si no, os lo cuento), no hacen un único lanzamiento de productos para el próximo año sino que van lanzando colecciones conforme las van haciendo… han ido saliendo nuevas colecciones para 2020 desde septiembre (creo que llevamos cuatro lanzamientos) hasta esta semana donde presentaron múltiples agendas de tamaños distintos y ¡hasta agendas con encuadernación del libro! con disposiciones diferentes: en vertical, en horizontal, dashboard y healthy… pero ninguna de ellas me llamaba la atención lo suficiente como para comprármela. Con esto me refiero a que las agendas Happy Planner son muy características: tienen una portada, separadores y a lo largo de las hojas los motivos y los colores van cambiando… y la elección de portadas y colores de este año pues no me ha llamado mucho la atención… ¡qué penita!

Además, para 2020 me apetecía tener una agenda donde tenga más espacio para escribir porque aunque me organizo fenomenal en la classic size en vertical de la Happy Planner, tengo varios proyectos a nivel personal y profesional por lo que tengo la sensación de que necesitaré máááááááás espacio para escribir en 2020. (¿Veis? Ahora necesito una con más espacio y hace dos años necesitaba una semanal… ¡vamos cambiando!)

Como el sistema de Happy Planner me gusta mucho, no desistí y barajé dos posibilidades para seguir teniendo esta marca en mi día a día personal (para el cole utilizo Happy Planner):

1. buscar, encontrar y comprar por internet (Etsy, mayormente) algún modelo creado por alguna HappyPlannerAdicta donde fuera a día visto y no semana vista… aún así, tras mucho buscar, ninguna se amoldaba ni a mis necesidades ni a lo que tenía en mente estéticamente.

2. sacar lo que tengo en mente e intentar plasmarlo en Keynote y crear mi propia agenda. Esta es una idea que no me agrada en exceso porque el tiempo invertido es muchísimo. A ello le sumas una buena impresión en papel gordito y, por coste, te sale igual que comprar una ya hecha.

Ante esta problemática, empecé a barajar varias opciones: Charuca, Lucía Be, la Vecina Rubia, Moderna de Pueblo…

Como vivo al lado de un centro comercial, me pasaba bastante por Fnac para ir ojeándolas pero conforme las iba abriendo, iba descartando. Entre varios motivos, los más frecuentes para descartar eran los siguientes: las hojas de la agenda de La Vecina Rubia son muy finitas y, aunque por fuera es preciosa y ese rosa chicle me encanta, que las hojas sean finas no me sirve. Con la de Moderna de Pueblo me parto porque dice verdades como puños pero entre sus hojas tiene tantísimo color que me distrae y deja poco para la imaginación… ¿qué hago con mis cientos de pegatinas?, otras eran preciosas pero muy oscuras… y así, entre pega y pega, me quedé con las que yo pensaba que me iban a agradar más: Charuca vs Lucía Be.

Las dos agendas finalistas

Anteriormente ya he tenido Charucas, dos para ser exactas, y, aunque para entonces las hojas eran de 120g, comprobé que la que me gustaba era de 90g y ¡que incluso se veía la tinta de la siguiente hoja! (Las agendas semanales tienen hojas de 120g y la agenda diaria grande creo que también, pero la agenda diaria mediana, Charo contó en una publicación que tuvo que utilizar hojas más finas para que no fuera excesivamente gruesa… lo entiendo ¡pero jo!) Sé que es difícil encontrar una agenda a día vista con papel tan gordito pero 90g no me parece una decisión acertada por lo que, tristemente, la descarté. Ya os digo que me parecía preciosa… Con esta decisión, que si Charuca, que si Lucía Be, me pegué tres semanas (y dos o tres visitas a la Fnac)… ¡sin exagerar! (En otro momento de mi vida me hubiera comprado las dos…)

Momento de mi vida en la que tuve dos agendas en un mismo año. Al principio, en septiembre me compré la de topos pero tenia el lomo cubierto y pasar las hojas era una pesadilla (se dio cuenta y lo modificó). En diciembre sacó la rosa, en grande, y no me pude resistir… resultado: la de topos se quedó sin utilizar tan apenas.

Afortunadamente, Lucía Be ha estado una semana con la página web al 30% por lo que creo que fueron los astros alineándose e indicándome la agenda que debía probar. Y digo probar porque nunca he tenído una LucíaBe. La de flípate en rosa del año pasado me flipó de lo lindo pero estaba in love con mi Happy Planner así que la dejé pasar. Por si no la habéis visto, ¡es esta de aquí!

De esta agenda me gustan varias cosas… lo primero y lo más importante, ¡papel de 120g! Aunque de normal escribo a boli, a veces me da por hacer lettering y necesita aguantar los Tombow, ¡como sea! De hecho, es tan importante el grosor del papel que ni siquiera me ha importado que no sea a día página sino dos días por página. Hay suficiente espacio para escribir porque es tamaño casi folio… y de vez en cuando, hay una página entera para un día, como por ejemplo ¡el día de mi cumpleaños!

La portada es muy bonita: blanca con letras en foil… ¿puede estar el foil más de moda? ❤️ además, la elección de colores es un himno protesta a mi adolescencia donde el lema día a día era rosa y rojo puñetazo en el ojo. ¡Pues toma! ¡Agenda anual!

Además, por dentro, tiene ilustraciones pero sin resultar excesivas, haciendo que la agenda sea divertida. Sin querer comparar, la de Charuca a veces me agobiaba siendo tan monótona en cuanto a color. ¡Necesitaba encontrar el equilibrio! ¡Ni tan colorida como las de Tan Tan Fan ni tan vacía como Charuca! La tipografía que utilizan es amor puro, y es práctica: una vez más, sin querer comparar sino hablando desde lo que necesito para mi día a día, Charuca tiene muchas páginas dedicadas al focus darling, que si proyectos, mood boards, que por falta de tiempo nunca termino de completar (recuerda que tuve dos y hablo desde (mi) experiencia), control de gastos y muchas cosas más que yo, sinceramente no utilizo. Esta tiene páginas dedicadas a notas, a wish lists… y además tiene un bolsillo precioso al final para meter un montón de cosas.

Tiene separadores de meses, una cinta para señalar a qué día vivimos, ¡y pegatinas! Aquí os dejo unas cuantas fotos de los ‘extra’.

Como os he comentado, nunca he utilizado una agenda Lucía Be pero tengo ganas de empezarla y ver qué tal se me da. No es una agenda de llevar en el bolso porque pesa un kilote, aunque para ello ya tengo un cuaderno mini de Happy Planner, que no ocupa ni pesa nada, donde me apunto lo más importante. (Las citas médicas, estéticas y demás, hace poco descubrí Google Calendar y es mano de santo)

Así que bueno… probablemente pienses… ¡menuda loca de la papelería, qué necesidad más superflua y cuánto mal se ha dado por una agenda! Pero como os comento… para mí es muy importante y creo que he encontrado THE ONE. Y si no, seguro que en abril, Happy Planner empieza a lanzar nuevas colecciones de agendas de 18 meses, que empiezan en julio… y el plan Be sería volver a la semanal en vertical… aunque esperemos que no. Esperemos que esta sea la agenda definitiva y, hasta dentro de 12 meses, no vuelva a pasar por este embrollo… 😂

¡Tanto si eres una loca de la papelería, como amante de Lucía Be, (¡o la propia Lucía Be!), os invito a que comentéis la publicación aquí en el blog o en Instagram con vuestra elección para el próximo curso y/o si os gusta este tipo de publicaciones más humanas y menos teacher-profesionales… jajaja

¡Nos vamos viendo! ¡Un abrazo!

Anuncio publicitario

Un comentario en “¡Agenda para el 2020! ¡La elegida!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s