¡Hola a todos!
Hoy os traigo una práctica docente que llevamos haciendo unas semanas en mi curso y la cual creo que es muy beneficiosa tanto para los alumnos como las profes, que les permite ver a sus alumnos en acción… hablando entre ellos como lo harían si estuvieran en clase.
Estas modalidades se pueden hacer realmente con cualquier sistema de videollamada que estéis haciendo en el cole… Meet, Zoom, Skype… requiere únicamente de paciencia, comprensión y un buen vaso de agua al lado, porque se lo van a pasar tan bien que no van a querer colgar nunca.

Empleamos Meet para fomentar las relaciones sociales entre ellos e intentar normalizar la situación ya que se enseñan sus mascotas, su salón, hablan de lo que están haciendo, se cuentan anécdotas…
Ahora bien, te cuento dos modalidades que si bien son muy distintas, ambas tienen pros y contras:

Esta modalidad se denomina mega meet porque unimos en un solo Meet a las clases del curso; en nuestro caso 5ºA, 5ºB y 5ºC. Es decir, un total de 65 alumnos. Es una actividad que dura entre 15-20 minutos y lo hacemos al finalizar nuestra clase de religión/valores o de tutoría. En principio, les compartimos el enlace del Mega Meet vía Classroom y NO es obligatorio asistir. Por supuesto les animamos a venir.
PROS:
- Se ven las caras entre ellos (lo que hacemos para esto es que una de las profes proyecta su pantalla por lo que desde el iPad pueden ver a los compis a través de la pantalla proyectada de la profe. Si se conectaran desde ordenador, hay una extensión para Chrome que te permite ver en modo mosaico).
- Pueden charlar con compañeros de otras clases.
- Los que no son tan participativos sienten normalidad al escuchar a sus compañeros contar cosas.
- Es fácil encontrar la sonrisa.
- Sanan. Y se van más tranquilos cuando apagan el iPad. Saben que no están solos, que sus amigos están bien y que todo sigue igual. La mente infantil está llena de dudas, de supuestos y de miedos.
CONTRAS:
- Si nadie habla, es aburrido.
- Si hablan los mismos de siempre, es monótono.
- Es difícil encontrar un tema de conversación acorde a todos.
- Piensa posibles juegos a realizar. Al proyectar pantalla con ellos, se localizan en el mosaico y ven a quien tienen a la izquierda y a la derecha. Se pueden hacer juegos del estilo palabras encadenadas, y cosas así…
NUESTRA EXPERIENCIA:
La primera semana estuvieron algo ‘sosicos’ porque pensamos que estaban más bien cortados. Como es una actividad que hacemos semanalmente, la segunda semana la cogieron con ganas y estuvieron más animados. A pesar de todos los contras, está siendo una experiencia muy positiva. Nosotras les prohibimos escribir en el chat para fomentar la comunicación oral… (¡por si os sirve!) Realmente, aunque tengan muchas ganas de hablar, no es un follón porque van levantando la mano y van comentando. Por supuesto se interrumpen y demás pero, en cierto modo, hasta te alegras de verlos in action.

MINI MEET:
Hemos denominado esta modalidad como MiniMeet porque creamos un total de 9 salas (es decir, tres por clase) para que ellos se puedan mover libremente y poder hablar con sus amigos y compañeros. Cada tutora se encarga de estar presencialmente en tres salas, SIN micro y SIN cámara puesto que la función aquí es que conversen más tranquilamente, posiblemente con su grupo de compis de los temas que quieran.
Para coordinarnos y que puedan encontrarse fácilmente, hemos acuñado lo que se llama un ‘abanderado’ o representante el cual ha de permanecer en ese Meet al menos 5 minutos. De manera que si yo estoy como abanderada en un Meet, los que quieran hablar conmigo, sabrán dónde acudir. Una vez trascurridos esos cinco minutos, son libres de moverse por donde quieran.
¿Cómo acceden a los distintos Meet? Las tutoras previamente nos hemos puesto de acuerdo en los abanderados que han salido voluntarios evitando que dos amigos del mismo grupo sean representantes de dos grupos distintos de Meet. Una vez hecho esto, creamos los meet (cada una tres) y en una publicación de Classroom (¿habéis probado a tener Classroom solo los tutores? ¡Es maravilloso!) compartimos los enlaces. Una vez que las tres hemos puesto los enlaces, cada una comparte el mensaje con su clase y desde ahí, cada alumno accede.
¿Cómo lo controlamos? En esta modalidad, las profes no hablamos… solo escuchamos… puedes silenciar pestañas, o puedes dejarte los tres meet sonando y, mientras bebes agua (recuerda, es importante), te entra una especie de nostalgia por escuchar doscientas voces a la vez, mientras te sale una sonrisa de oreja a oreja.
PROS:
- Los críos se vuelven locos. Poder hablar con sus amigos, en una salita sin nadie más permite que los más vergonzosos se quiten ese escudo… he visto a los más vergonzosos bailar, hablar, cantar… ¡una maravilla! Ellos saben que estamos ahí pero como saben que tenemos doscientosmilmillones de meet que atender pues se desinhiben igualmente.
- Es una charla más profundan. Hablan de cosas que les interesan porque son menos por lo tanto es más sencillo.
- Hacen conexiones. Se hacen room tours, house tours, hablan de apps, música y se relacionan como deberían relacionarse si no fuese por culpa
de esta maldita pandemia. - Sanan. Y se van más tranquilos cuando apagan el iPad. Saben que no están solos, que sus amigos están bien y que todo sigue igual. La mente infantil está llena de dudas, de supuestos y de miedos.
CONS:
- Establecemos previamente la norma de ser educados, no poder echar a nadie y si alguien aparece y estáis con vuestros amigos/as, se le incluye (para eso estamos nosotras presente). En nuestro caso, no ha ocurrido pero, como adultas, debemos estar al loro.
- Pedimos que no escriban en el chat.
- Es una locura acústica. Escuchar 3 meet a la vez es algo que sólo se asemeja a cuando entras a una clase que acaba de llegar del recreo pero… ¿¿a que lo echáis de menos??
- Al estar cada tutora en 3 meets, es difícil controlar que todos estén presentes. Nosotras íbamos hablando por Whatsapp preguntando ¿está Fulanito en vuestros Meet? ¿Y Menganita? Es algo que también debemos estar al loro.
Realmente no hay muchas más contras.
En nuestra opinión, está siendo una experiencia muy positiva, sanadora e increíble para ellos y para nosotros por lo que os animo a, que si podéis porque hayáis estado haciendo Meet estos días, probéis a hacer las distintas modalidades que os comento aquí.
De hacerlo, ¡no dudes en comentarme qué tal fue por comentario en esta publicación o en mi Instagram, en la publicación o en Mensaje Directo!
Un abrazo,
Andrea