¡Hola! Hoy os traigo la review de un libro que, desde que lo vi en una cuenta estadounidense de Instagram, me llamó muchísimo la atención y, ya sabéis que libro que me llama la atención, libro que me compro y comparto con vosotras… 😅

El público de este libro es ni más ni menos que preadolescentes y adolescentes aunque para un público interesado en la educación igualitaria, es útil también.
En el vídeo te cuento lo siguiente:
✅ Cómo se organiza
✅ Puntos clave del libro
✅ Qué cosas encuentro útiles como profe en España
✅ Qué no me sirve de este libro, como profe en España
El último punto es el que más importancia debemos darle porque en EEUU, como sabéis, tienen una historia bastante fea de esclavitud por un lado e inmigración por el otro y, aunque afronta ambas vertientes, la inmigración de EEUU tuvo lugar mucho antes que en España. Nosotros estamos en un punto bastante anterior donde ahora está empezando a nacer la primera o segunda generación mientras que en EEUU llevan ya tres, cuatro y más generaciones nacidas.
Nosotros tenemos otro tipo de migración, la cual debe ser trabajada en la escuela para fomentar valores de respeto, empatía, aceptación e inclusión, por lo que esos son los deberes que se quedarían pendientes ya que el libro no está centrado en nuestras necesidades como sociedad.
Espero que te guste el vídeo que he creado para enseñarte el libro y, si decides comprarlo y leerlo, ya me dirás qué tal la experiencia.
Si os interesa, lo podréis encontrar accediendo a este enlace: https://amzn.to/3kLZEv0 O si lo prefieres y te interesan los productos que comparto contigo, ¡los podrás encontrar todos en mi escaparate de Amazon, haciendo click en el siguiente enlace!