¡Hola a todas! Hoy os traigo un descargable que creé hace un par de días para ayudarnos a nosotras mismas y a nuestro alumnado a trabajar en su autonomía, ayudándoles a dar un primer paso: ¡que no tengan a las familias pendientes! Este material está especialmente diseñado para aquellos que necesitan una planificación visual de su tarde, bien porque tienen muchas cosas y poco tiempo o bien, como es más habitual, porque no terminan de ser autónomos con sus tardes, se van por los cerros de Úbeda o necesitan tenerlo visible y cerca.

En mi caso, al trabajar en tercer ciclo, ya desde 5º empiezo con las familias a coordinarme para que sus hijos e hijas sean autónomos por las tardes bajo la premisa de que ‘es mejor que no sepan organizarse y se estampen conmigo en 5º o 6º de primaria que llevarlos de la mano hasta 3º de la ESO y que se estampen entonces”.
Para mí, que terminen Primaria siendo autónomos es una necesidad, salvo excepciones justificadas. En muchos casos, los peques no tiene problema y van desarrollando su autonomía mediante la prueba y el error y pasos básicos de organización horaria o por bloques. En otros, empiezan fuerte la primera semana y van decayendo, bien por falta de madurez o por falta de medios (o exceso de distractores).
Por ello, he creado este descargable, el cual presento en dos versiones: para ellas y para ellos siendo ambas versiones completamente idénticas, cuyos personajes están realizando las mismas actividades: deporte, autocuidado y un pasatiempo. Además, está en dos versiones diferenciadas:
– 2 títulos diferentes: rutina diaria, rutina vespertina, dependiendo un poco de la palabra que queramos utilizar. A mí me gusta lo de rutina vespertina porque rima y les hace gracia pero si son más pequeñitos quizás prefieras utilizar la palabra diaria.
– 2 versiones con 3 y 5 tareas a realizar, dependiendo también de las necesidades de nuestro alumnado. Si son más pequeños o tiene gran problema de concentración, como primer paso recomiendo la de 3 y si son más mayores, entonces la de 5.


Aquí pueden reflejar lo que necesitemos: aspectos del cole, de casa o una secuenciación cronológica de la tarde mezclando cole y casa. Si tienen extraescolares podemos ofrecerle dos versiones: una para las tardes con extraescolares y otra para las tardes sin extraescolares.
Además, recomiendo que cada uno tenga su copia en blanco plastificada, de tal manera que puedan ir modificando sus rutinas conforme las van interiorizando con rotulador de pizarra blanca. Otras opciones es imprimirlo en cartulina y que lo completen con boli borrable para que puedan ir modificando para cuando vayan adquiriendo rutinas… o si ven que no terminan de realizar una, pueden partirla en dos sub-rutinas.
Espero que os guste este material. ¡De ser así, espero leer tus comentarios!
Puedes descargarlos en los siguientes enlaces. En ambos sitios son gratuitos:
¡Nos vemos pronto por aquí! Un abrazo fuerte,
Andrea