Mapas Pinta y Pinto: Cómo los uso en clase

¡Hola!
Hace un tiempo los amigos de @pintaypinto me enviaron estos dos mapas. Quería enseñaros cómo los utilizo yo, ya que es un material muy versátil que lo puedes utilizar tanto en mates como en ciencias sociales o incluso como base de un proyecto donde trabajen sobre Europa o España.

Por las características de mi curso (y por el currículo) a mí no me queda otra que utilizarlo para dar tanto el relieve como las capitales. Por lo menos, al utilizar un mapa así de grande, con velcros y “colorinchis” que han de ir pegando, me permite que la actividad sea mucho más amena que de costumbre y que se convierta en un juego.

Espero que os haya gustado la idea que he tenido de categorizar por colores e ir marcando esas categorías en el mapa, sobre todo para ayudar a aquellos alumnos y alumnas que la orientación espacial les cuesta algo más. ¡Somos un montón, adultos incluidos! Un poquito de ayuda nunca viene mal 😇

Gracias @pintaypinto por haberme enviado los mapas. Si tenéis alguna duda sobre cómo los utilizo, podéis dejarlo en comentarios ☺️

¡Os dejo el video!

¡Un fuerte abrazo!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Mapas Pinta y Pinto: Cómo los uso en clase

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s