Mapas Mentales

El otro día os enseñaba cómo nos alumnos me superan en cuanto a apuntes bonitos… hoy os quiero enseñar cómo hemos trabajado una técnica de estudio que, a priori parece sencilla pero requiere del control del contenido para poder hacerlo correctamente.

Siempre les digo que la meta es que sean capaces de relacionar una idea conceptual con tan solo una palabra. El proceso es largo. Se empieza con el resumen, el resumen del resumen, un esquema, y por último, un mapa mental. De un plumazo… ¡se ve todo! Y si ya jugamos con el código de colores para categorizar y subcategorizar y con el uso de dibujitos para ayudarnos del todo… ¡conseguimos una técnica de estudio súper completa!

En este caso, lo hemos hecho para el siglo XIX de la Historia de España.

¿Te gusta? ¿Lo usas en clase? ¡Te leo!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s