¡Hola! Hoy os traigo lo que viene siendo mi no-agenda en particular. Ya sabéis que desde hace varios años, vengo coordinándome con mis compis online, desde Google Sheets y que el año pasado me lancé a compartir mi programador online desde TpT (cuando lo adquieres se te hace una copia directa en tu unidad de Google Drive, vamos, una maravilla).
Como os conté, yo NO NECESITO AGENDA ya que es lo más parecido a una agenda que he podido encontrar, con la ventaja de que puedes compartirlo con tus compañeros de asignatura o de tutoría y poder participar todos en el mismo documento.
Te dejo este vídeo donde te explico qué es, para qué se utiliza y qué te ofrezco. No obstante, si no te apetece escucharme y prefieres leer, tienes debajo la información…
Lo que yo te presento no es nada más y nada menos que un documento de Google Sheets, compatible con Excel y con Numbers ya preparadito para que te programes día a día.
El objetivo de este documento es que lo abras desde google drive para que puedas acceder desde cualquier dispositivo y consultarlo y modificarlo a gusto pero si no quieres o te sientes mas cómodo con excel o numbers, puedes hacerlo sin problema.
El segundo objetivo, indispensable para mi es que si te coordinas con tus paralelas, les invites a este documento en drive y así podáis coordinar todas bajo un solo documento. Se adquiere rapidez y es mucho más sencillo que el documento este al día con las modificaciones necesarias porque hay dos o tres cabezas encargadas. Podéis marcar las diferencias por cursos de un día para otro con colores y no habría problema.
Ahora que ya te he explicado qué es y para qué sirve, te voy a contar qué encontrarás:
Por una parte, encontrarás el curso escolar dividido por semanas. Cada semana se alojará en una pestaña que se llamará Abril 1, abril 2, abril 3… y cada mes tiene un color distinto para que sea visualmente más sencillo de identificar.
En cada pestaña encontrarás tres apartados:
- El primero y el más importante, el planificador de lunes a viernes, con los días de la semana ya puestos. El documento que os comparto tiene un total de 5 asignaturas pero si tienes más asignaturas o menos, es muy sencillo tanto añadir filas como eliminarlas.
- A la izquierda del planificador encontrarás una especie de post it con casillas de verificación para que vayas poniendo cosas a recordar y las vayas marcando como completadas. Esta es una novedad que he incluido con respecto al programador del curso pasado y creo que va a ser de gran ayuda.
- Por último y no por ello menos importante, una sección opcional para que incluyas contenidos indispensables de esa semana que sí o sí han de salir… pueden ser cosas de otras semanas pasadas, contenidos culturales, puedes especificar por alumnado…
Es un archivo muy sencillo de utilizar que no requiere de grandes conocimientos de excel, numbers o worksheets. Únicamente necesitaras saber cómo escribir, y si no te gustan los colores o quieres remarcar algo, necesitaras saber cómo cambiar el color del texto, de letra, el fondo de la celda… nada profesional… Hay infinidad de tutoriales, tanto escritos en blog como videos que te cuentan cómo utilizar Google Worksheets por lo que te animo a dar el paso.
También te pido algo muy especial….

Con todo esto, quiero agradeceros el trabajo que me permitís desarrollar día a día por el apoyo recibido. Si no recibiese tan buen feedback, especialmente en Instagram, las ganas como que se me habrían esfumado así que, ¡GRACIAS!
Una vez adquieras el recurso, deberás seguir los pasos que te va marcando Teachers Pay Teachers para hacer llegar el documento a tu unidad de Google Drive. Te los dejo resumidos aquí:

Si te gusta esta nueva planificación, podéis conseguirla haciendo click aquí... o en cada una de las imágenes que han aparecido en esta entrada 🤪
¡Nos vemos pronto y si tienes dudas, te leo por aquí o en mi cuenta de Instagram!
Un abrazo,
