¡Mates Geográficas!

¡Hola, hola!

Hoy os traigo uno de esos materiales que he tenido que crear específicamente por el hecho de no utilizar libros de texto y dar asignaturas tan variadas y a la par conectadas como matemáticas y ciencias sociales.

En este caso, estamos inmersos en un proyecto sobre una agencia de viajes en el que los niños van creando diferentes packs vacacionales, con destinos y presupuestos variopintos. Hasta ahí bien… diréis, un contenido muy de ciencias sociales, ¡pues sí! Personalmente me gustan los proyectos centrados en el conocimiento y la cultura y, mi lema es que la lengua y las mates casan con todo, pero bueno, esa es mi preferencia: conozco muchos profes que hacen proyectos basados en la lengua (o literatura), y en las mates y ¡hacen maravillas!

Bueno, que me voy… el proyecto está centrado en ciencias sociales y como doy lengua, mates y las dos ciencias, pues he de incluir contenidos que casen con el proyecto. Para matemáticas, elegimos los números hasta 11 cifras, cálculo con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, con decimales y sin decimales y por último, áreas y polígonos… ¡Y ES AQUÍ DONDE QUIERO PARAR DE DIVAGAR!

¿Por qué os he soltado todo este tostón? Para que comprendáis el porqué del recurso 😉

En 6º EP, estamos trabajando Europa, tanto a nivel político como de relieve, ríos y demás… ¿y cómo entran las mates? Se me ocurrió que si poligonizaba un mapa, podía dar mucho juego en el sentido que podíamos trabajar los diferentes:

  • tipos de polígonos
  • tipos de ángulos
  • medidas de perímetros
  • medidas de área de polígonos irregulares 
  • la escala 

como veis, el uso que se le puede dar a este material es (casi) infinito.

Yo aún no lo he utilizado porque están terminando de practicar las divisiones con decimales, a partir de problemas que ellos mismos han creado, pero estoy segura de que funcionará en mi clase por lo menos.

Si os dais cuenta, me gusta funcionar por ciclos, aunque desde el Ministerio nos digan que ya no existan… es por ello que, aunque para este curso no lo necesite, he creado el mapa poligonizado de España con sus provincias.

Ahora bien, abstenerse todos aquellos que me vengan con ‘pues Asturias no es así’ o… ‘yo que vivo en Tauste y es limítrofe, me has puesto en Navarra…’ «Amos a ver», el material sirve para lo que sirve: para practicar polígonos, perímetros y áreas. Para aprender geografía, hay trescientosveinticincomilmillonesdemapasenGoogleyesossíquesí 🤪😘

Puedes encontrar este material en mi TpT: Gratuito hasta mañana a las 8:00 de la mañana.  Eso sí, si os lo descargáis me haría inmensamente feliz recibir feedback. ❤️ A partir de entonces, pasará a ser de pago, muy muy muy baratito pero de pago. (Hacer este material me ha llevado más de lo que podéis pensar… no sé si soy torpe o perfeccionista peeeeeero).

Anyway, ¡aquí os dejo el enlace!

¡Mates Geográficas!

 

¡Un abrazo fuerte!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s