Escritura Creativa para un curso entero

¡Hola a todos! Hoy os traigo un material que me gusta mucho porque es una de las rutinas semanales que tengo y que mis alumnos más disfrutan. ¡La escritura creativa!

Este pack está compuesto por un total de 40 situaciones, muy diferentes entre sí, que permite a nuestro alumnado trabajar la escritura de manera creativa, divertida y personal. Cada una de las tarjetas está acompañada de iconos lo cual facilitan la comprensión. Así mismo, en cada tarjeta, he utilizado una fuente diferente para estimular la creatividad y acompañar, en la medida de lo posible, el tipo de escrito que se pide.

¡Haz click aquí para conseguir tu pack en castellano! 🇪🇸

¡Haz click aquí para conseguir tu pack en inglés! 🇬🇧

¿Cómo lo trabajo yo en clase?

Cada semana dedico un periodo única y exclusivamente para esta actividad. Los alumnos saben cuándo es porque así saben lo que toca y vienen predispuestos y emocionados. Dedicamos entre 30 y 40 minutos a la actividad y el grado de exigencia va aumentando conforme el curso va avanzando.

En un principio, no prestamos atención a nada técnico: ni a la ortografía, ni a la coherencia, ni a mantener tiempos verbales… ¡nada! La meta original de la escritura creativa es otra: es que ellos practiquen el amoldarse creativamente a una situación dada, a que sepan decidir cómo abordarla, establecer una serie de preferencias para finalmente dar con una idea y desarrollarla… fomentar el amor por la escritura, por la escucha a historias ajenas, la buena actitud a la hora de leer, transmitir y escuchar a otros compañeros…

No obstante, sí que una vez pasadas las dos o tres primeras sesiones, me gusta hacer hincapié en el proceso de escritura: pensar, hacer borrador, escribir, corregir, releer, reformular, ensayar cómo lo leerán, si necesitan distintas voces, ritmos, dónde poner el acento para transmitir suspense, trabajar no reirse a mitad de lectura…

Conforme va pasando el curso, podemos ir trabajando la ortografía, la coherencia, la cohesión y lo que queráis pero aconsejo no abusar porque ya no sería escritura creativa sino una mera redacción más.

¿Cómo lo evalúo?

Aquí hay dos partes que evaluar: por una parte, la parte técnica de escritura propiamente dicha y por otra, la parte de lectura en voz alta. Como os comento en el vídeo explicativo que encontraréis en TeachersPayTeachers, el paso siguiente a escribir es el de compartir: bien en grupo o para todos los compañeros. Lo que yo personalmente hago es que si dedico 40 minutos a esta actividad, durante el resto de la semana, los primeros 5 minutos de clase, los dedico a que salgan 2 ó 3 y lean su escrito. A los alumnos les encanta escuchar las historias de los demás y leer las suyas. En general, se crea un ambiente muy agradable porque se van conociendo más a fondo, van compartiendo su humor, su manera de interpretar la vida… y a mí me sirve para comprobar cómo van mejorando en la lectura en voz alta.

Espero que os haya gustado el recurso. Ya sabes que me puedes encontrar en instagram, ¡haciendo click aquí!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Escritura Creativa para un curso entero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s